Hola a todos:
Hoy os hablare de los lubricantes algo importante para mantener relaciones sexuales vaginales o anales.
El lubricante se utiliza para aumentar el placer y/o evitar el dolor durante la actividad sexual, y se aplica tipicamente sobre el glande, dildo, en vagina y en vulva, en el ano; antes de la penetracion.
El lubricante intimo permite practicar con mas facilidad el sexo anal, ya que no existe lubricacion natural, eliminando o limitando cualquier dolor provocado por la introducción pene-ano, dildo-ano, y la friccion. Es muy útil cuando la mujer no resuelve abundantemente con lubricacion natural, y esa escasez de lubricacion natural no logra compensarse con el líquido preseminal producido por el varon, y cuando presenta sequedad vaginal. Así es un coadyuvante en el caso donde la vagina se contrae, por dolor, al punto de ser dificultosa la penetracion y bombeo.
EN LA MASTURBACION
es comun que solidariamente la mujer disponga de una buena lubricacion en la vagina en la primera fase de excitacion. Sin embargo, en el caso del hombre, la lubricacion espontánea del pene es mas redudida. Se emite un liquido lubricante, producto de la glandula de Cowper, que produce un ligero efecto lubricante, pero solo es un estado avanzado de excitacion. En los circuncisos falta la ligera lubricacion interior producida por el prepucio, haciendo muy necesario el uso de lubricante artificial al inicio de la masturbacion.
Otra motivacion para el uso de lubricante intimo, es poder lograr una ulterior estimulacion y poder ejercer una mayor fuerza sobre el pene.
LUBRICANTE BASE ACUOSA
lubricante que irrita menos las mucosas y demas superficies del cuerpo.Este tipo de lubricante tiene la tendencia a secarse durante el uso, pero aplicando agua o salica es suficiente para "reactivarlo" es frecuentemente usado durante la actividad sexual.
Este tipo de lubricantes son imcompatibles con los juegos sexuales en el agua dado que se disuelven en el agua.
DE BASE MINERAL OLEOSA
Es una mezcla de gelatina y aceite mineral. Debido a su base oleosa, no se diluye ni descompone al contacto de los fluidos corporales, como si ocurre con los productos de base acuosa. No se diluye en agua por lo que es muy dificil quitar del cuerpo las trazas del lubricante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario